Uinalario Espectral Surfeando la Zuvuya
Todos en una Red Planetaria de Arte
UINALARIO No.11 SILIO 21 HUMANO SOLAR
LUNA LUNAR ANILLO SEMILLA COSMICA AMARILLA
mayaPAN RAPcancun convoca a todos los nodos de la bioregión del Mono a juntarse en reuniones Cristal y coordinar actividades y mantenerse en constante comunicación por medio del nuevo Boletín Cristal que está saliendo cada Onda Encantada.
Día Internacional de la Paz próximo Dragón Entonado de la Luna Eléctrica. Aprovechen kines planetarios está iniciativa reciente de las Naciones Unidas porque para la RED DE ARTE PLANETARIA todos los días son laborales. ¡Trabajadores de la Luz! Participen en su comunidad. En Cancún celebraremos este día con una presentación cinematográfica de las obras QATSI en el parque Las Palapas desde el atardecer hasta la media noche.
¡Cambia tu Calendario!
Movimiento de Paz Mundial Reforma al Calendario de 13 Lunas
CABALGANDO LA OLA DE ZUVUYA Y EL ORDEN NATURAL

John Lennon dijo: “Es la hora de limpieza”, así que saquemos nuestras escobas electromagnéticas y golpeemos los esquemas y formas de onda vitales que funcionan mal y están empastados. El planeta cuenta con nosotros, ¿lo sabían? El planeta está gritando: “¡Ey, seres humanos, vengan a limpiar o yo los voy a limpiar a ustedes!”. Sabemos que tenemos problemas aquí, todos lo sabemos. Es hermoso y artístico describir formas de onda, y explicar cómo se funden o no unas con otras, pero ¿cómo relacionamos esa idea con el hecho de que cada uno de nosotros tiene problemas y el planeta tiene un mega-problema: nosotros? ¿Y cómo hacemos para limpiar nuestros actos con la suficiente eficiencia mientras limpiamos el planeta al mismo tiempo? El primer paso para limpiar nuestra forma de onda es conocerla. Y para conocer nuestra forma de onda personal, hay que conocer la estática que está aferrada a ella. La estática es una vibración negativa que atrae siempre una situación negativa de frecuencia igual y antes de desaparecer, deja un rastro de sí misma. Esos pequeños rastros o filamentos electromagnéticos son precisamente la razón de que haya que limpiar nuestro espectáculo. ¡Son tan feos! Si no nos alcanzan cuando vivimos, nos estarán esperando cuando muramos. Mientras neguemos que nos está sucediendo eso, seguirá pasando. Podemos racionalizar esa situación de atracción negativa de la estática de la forma en que queramos. Por ejemplo: “Ah, es mi karma del pasado; no puedo hacer nada al respecto”. Eso es lo que se dice generalmente. ¡Tonterías! Si examinamos con cuidado ese circuito negativo, de estática, notaremos algunas cosas. Una: como cortocircuito es periódico, periódico de una manera extraña. Dos: está cubriendo otra cosa. Hay algo que no estamos queriendo enfrentar. Tenemos todo tipo de defensas levantadas alrededor de ese bloque de estática. ¿Qué hay debajo? ¿Qué estamos escondiendo? La defensa y la negación son aliados de la estática negativa y su fealdad, aferrada a nuestras formas de onda. Lo que tenemos que recordar es que el negar a nuestras imperfecciones estamos metiendo mano en nuestra integridad. Al meter mano en nuestra integridad, estamos haciendo que nuestras formas de onda no estén a tono consigo mismas ni con los esquemas de memoria del planeta, el sol, la galaxia. Recuerden que son nuestras imperfecciones las que crean nuestras formas de onda únicas. Cuando aceptamos esas imperfecciones, estamos dentro de nuestras formas de onda. Nuestras formas de onda están funcionando con pureza y limpieza. Y magnetizan exactamente lo que necesitamos. Nada más y nada menos. Eso es estar en nuestra integridad. Y cuando estamos en nuestra integridad, entonces nuestras formas de onda son radiantes, lo mismo que nuestros cuerpos y nuestras auras. Cuando nuestras formas de ondas son radiantes, atraen alegrías cósmicas. ¿Quién quiere perderse de eso?
El Calendario Maya

En la física, existe una tabla periódica de elementos. Es una lista de todos los elementos, desde el hidrógeno al uranio, incluyendo los elementos raros, y sus pesos atómicos y números de isótopos. Es información técnica, pero es muy útil si queremos entender y crear y recrear el plano físico, la tercera dimensión. Bueno, el Tzolkin es algo similar: es la tabla periódica de elementos de las frecuencias galácticas interdimensionales. Así como hay 144 elementos, hay 260 frecuencias galácticas. Y así como la tabla periódica de elementos nos lleva a través de la tercera dimensión, el Tzolkin nos permite jugar a la pelota interdimensionalmente, mientras cabalgamos sobre la cresta de una onda, ¡nada menos! El Tzolkin es como el microchip maestro. Es la constante galáctica de 260 unidades. Como constante galáctica, es el código de diseño eléctrico del cosmos. Su código explica el diseño de cualquier tipo de onda en cualquier dimensión. Y como es modular, es la medida o la marcha de la forma de onda: la mía la de ustedes o la de cualquiera. Trabaja como un código de construcción. Nuestra forma de onda es la suma total de nuestros programas, nuestro programa genético y también nuestra frecuencia vibracional electromagnética. Todos ustedes saben que son seres electromagnéticos. Y la forma de onda es la única frecuencia vibracional que tienen como seres. Por eso los Exploradores Galácticos dicen: “Hay que conocer nuestras vibraciones; por mi vibración me conocerás, y conocerás a otros por la vibración que tengan”. El hecho es que bien adentro, todo el mundo conoce su propia vibración, y sabe con qué vibra. Y sabe también que hay que seguir sintiendo esas buenas vibraciones. Por naturaleza, la vibración es una onda de frecuencia. Nuestra onda de frecuencia es una forma, porque cualquier frecuencia que vibra por un tiempo determinado puede rastrearse. Puede dibujarse en un gráfico. Y cada frecuencia tiene su forma en el dibujo. En realidad, todas las formas geométricas son mapas de diferentes frecuencias. Un círculo es un esquema de frecuencia; un cuadrado y un hexágono, también. Cuando uno se encuentra con alguien, las formas de onda se mezclan o pueden neutralizarse unas a otras. Así que no se trata sólo de química. La química es solamente el zumo de lo que pasa cuando las formas de ondas se registran unas con otras. Eso significa que aunque la forma de onda de cada individuo es levemente distinta de la que cualquier otro, hay un común denominador, un modelo de forma de onda que está codificado en el Tzolkin, la constante galáctica.
Sensibilidad Galáctica

Los mayas sintieron que ellos estaban unidos con la mente del Sol, la cual manifestaba para ellos la mente y el corazón de la galaxia. Los mayas captaron que la galaxia tenía deseos. Cuando los científicos modernos escucharon esto, colocaron a los mayas en el cuarto destinado a los “cuentos de hadas”. Pero nuestro rechazo a su conocimiento revela únicamente lo desequilibrado y peligroso de nuestra condición psíquica. Considere lo siguiente. Nuestros antepasados intelectuales de la Europa del siglo XVII, podían estar ante un animal que profería alaridos, y sin embargo estaban convencidos de que el animal no sentía. Cuando se les preguntaba cómo podían tener un corazón tan frío, ellos explicaban que los animales eran sólo máquinas que habían sido dañadas, y que emitían sonidos lastimeros igual que lo hacía cualquier máquina cuando estaba descompuesta. Por ser descendiente de ellos, nosotros tenemos la misma sensibilidad distorsionada. De otro modo, ¿cómo podemos permanecer apáticos cuando en la actualidad el mundo viviente da alaridos de angustia a través de todo el planeta?. Esto lo menciono con la esperanza de que una vez que sospechemos la verdad de nuestra moderna sensibilidad es la más deformada en todos los 50,000 años de existencia del Homo Sapiens, comencemos con la tarea de despertar todas las gamas de la sensibilidad psíquica en los seres humanos. Sólo entonces así detendremos nuestro ataque violento contra la vida. Sólo así viviremos una exitencia en un éxtasis similar al de los mayas.
Calendario de 13 Lunas
CALENDARIO GREGORIANO y la falsa frecuencia de tiempo 12:60

A través de la mayor parte de su historia de 26.000 años, el homo sapiens ha seguido a la luna y utilizado calendarios lunares. Según cálculos actuales, la luna gira sobre su eje cada 29,5 días, la duración de una lunación sinódica, razón por la cual siempre vemos sólo un lado de la luna. Una lunación sinódica de 29,5 días, la duración de un ciclo lunar visto desde la Tierra, es sólo uno de los ciclos lunares de los cuales pueden hacerse cálculos lunares. Existe también el ciclo de lunación Sideral de 27,33 días (el tiempo que le lleva a la luna volver a un punto fijo en el cielo); el ciclo Tropical de 27,32 (tomado de la longitud celestial) y el ciclo Dracónico de 27,2 días (el tiempo que le lleva a la luna volver al mismo nodo). El hecho es que durante un año solar siempre hay una 13ª lunación que transita de un año solar hasta el siguiente. Al parecer la naturaleza tabú del número 13 proviene de la misteriosa 13ª luna. Hay una discrepancia de 11 días entre la duración del año solar de 365,242199 días y las 12 lunaciones sinódicas completas de 354,36706 días. El número de días en 13 lunaciones sinódicas asciende a 383,5, una discrepancia de 18,25 días más que en el año solar. La discrepancia entre los días del año solar y los ciclos de lunación sólo se convirtió en un problema para el hombre civilizado, porque la mujer siempre ha llevado naturalmente dentro de su ser a las 13 lunas. El ciclo menstrual femenino de 28 días es el promedio entre el ciclo de lunación sinódico de 29,5 días y los otros ciclos de lunación de menos de 27,5 días. Dividan el ciclo lunar promedio de 28 días por el año solar y el resultado es 13 lunas, 364 días, un día menos que un año solar promedio; este calendario lunar tiene una frecuencia 13:28. Este día extra es el "día fuera del tiempo" y se considera especial porque marca el punto crítico para salirse del tiempo circular y convertirlo en espiral, sinónimo de evolución. Por más insignificante que sea la mínima diferencia entre los años sinódico y tropical, no debe opacar el hecho de que el calendario Gregoriano constituye una distribución despareja e ilógica de días que deriva de la tradición del clero masculino que proviene de la civilización babilónica. Se trata de una tradición de computación del tiempo basada en la división egipcia del círculo, que es una división del espacio y no del tiempo, y en la cual se incorporan completamente todos los tabúes del número 13. Fue precisamente este poder del 13, asociado con la brujería y el demonio, lo que los conquistadores europeos confrontaron directamente cuando llegaron al “Nuevo Mundo”. Porque allí existía una tradición del tiempo y el conocimiento todavía más precisa y plenamente desarrollada que en Europa, basada por entero en el 13. Aquí nos referimos al sistema calendárico y matemático de los mayas, en el cual se basaba toda la civilización mesoamericana (México y América Central). En cuanto a los sacerdotes cristianos y sus fervorosos soldados, verdaderamente no hubo oportunidad de dialogar. Se dio muerte a eruditos y se quemaron bibliotecas. Se despojó al mundo de una comprensión del tiempo que no se basaba en las divisiones espaciales del círculo, sino en el poder galáctico-lunar del número 13.
Definiendo al Tiempo
Es el mejor aliado, al aprovecharlo:
Y verdugo inclemente al ignorarlo.
Es la cuarta dimensión, decían los hippies de los 60s
Vehículo sagrado, escribieron los ascetas:
Sustantivo: Infinitivo: indeclinable e inconjugable.
Secreto pertinaz, que con obscena maldad:
Desafía la cibernética...
Tiempo que espera el niño
Tiempo que goza el joven
Y añora el caduco.
TIEMPO: Única medicina de lo irreparable
TIEMPO: Forma infinita de lo absurdo y clave sencilla de lo abstracto
Tiempos son de Dios mas no del hombre.
DIA INTERNACIONAL DE LA PAZ
Mensajes, Música y Transmisiones Visuales de la Humanidad
Miércoles, 21 de Septiembre 2005
Equinoccio de Otoño Dragón Entonado
Comparte con nosotros la visión del Tiempo = Arte y los mensajes de nuestra planeta
Parque de Las Palapas 7:00 a 11:00 pm
· Vidéo documental/musical: “Un Nuevo Amanecer”
· Proyecciones Visuales Qatsi: “Vida en Transformación”
· Poesía y Música sobre La Paz (Renato Dorfman)
· La Paz Mundial – presentación de mayaPAN a.c.
· “Celebración del 60 Aniversario de Las Naciones Unidas” Transmisión de la Conferencia de Prem Rawat (Maharaji)
· Presentación del filme “Naqoyqatsi” con música en vivo
· Exposición: “La Paz es Posible” (a las 6:00 pm) – fotografía, pintura y escultura
“Donde hay Paz, hay Cultura. Donde hay Cultura, hay Paz” - Nicolás Roerich
mayaPAN RAPcancun
Maya Red de Arte Planetaria mayaPAN A.C.
Av. Palenque And. Efraín Calderón Lara No. 25 Sm 26 Mz 37 Colonia Centro, Cancún, Qroo, México 77500 Tel. (998) 884 3953 mayapancancun@gmail.com
mayapancancun.blogspot.com, tortuga.com, lawoftime.org